16 de diciembre de 2012 en Munirka, un barrio situado en la parte sur de Nueva Delhi. Jyoti Singh, una estudiante de fisioterapia en practicas de 23 años de edad y su amigo Awindra Pratap Pandey vuelven a casa en autobús después de haber salido de fiesta aquella noche.
Al poco tiempo de subirse a un autobús los dos amigos empezaron a ser insultados y seguidamente les empezaron a golpear. Awindra se enfrentó con varios de ellos, pero uno de ellos sacó una barra de hierro con la que le dejaron inconsciente. Jyoti fué golpeada y violada por un grupo de seis hombres. Finalmente arrojada a la carretera. La chica resultó tan gravemente herida que murió 2 días más tarde.
Este crimen desató una ola de indignación extrema por toda la india y a nivel internacional, en la que hubo muchas y numerosas protestas públicas contra el Gobierno y las instituciones en general. El punto de mira se puso en la policía, por su pasividad, corrupción y por no proporcionar una seguridad adecuada a las mujeres.
El gobierno de la India se vio casi obligado a crear comisarías de policía en toda la India dirigidas por oficiales de sexo femenino.
Estas comisarías, que inicialmente se establecieron en todo el territorio de la India para combatir la violencia doméstica y la violencia sexual contra las mujeres, han resultado ser un verdadero acierto. Aunque su objetivo inicial fue el de animar a las mujeres a denunciar los abusos cometidos contra ellas, tambien provee asistencia legal y las policías hacen de mediadoras entre disputas familiares.
El interesante documental de la cadena de televisión Al Jazeera, India’s Ladycops nos cuenta con todas las incidencias que se encuentran diariamente estas mujeres policías. Como tienen que lidiar con los conflictos que están muy arraigados en la cultura india como la casta, los abusos a las mujeres, el pago de la dote, etc.
Una de las policías nos explica en el documental que la gente espera mucho de ellas y que estas estaciones de policía hacen también un trabajo social y proveen asistencia legal. Les aconsejan a como solucionar sus disputas.
Finalmente ha quedado claro que la instauración de las Ladycops en la India ha servido tanto para revelar los graves abusos que sufren las mujeres en India, como para abrir el camino correcto para ir modificando las ataduras sociales a las que se ven sometidas. Esperemos que el trabajo de estas policias ayude a que las actitudes de abusos hacia las mujeres vayan desapareciendo para mejorar sus vidas.
Este es el enlace del documental: Pinchar aquí